INCI: Olea Europaea Fruit Extract
El extracto se obtiene de los frutos, las olivas. 100% ecológico.
PROPIEDADES COSMÉTICAS
Actividad antioxidante: gracias al contenido en α-tocoferol, o vitamina E, es el tocoferol con mayor actividad biológica en el cuerpo y es de gran importancia en la piel (Le Poole, H.A.C., 1995).
Los tocoferoles son muy efectivos como agentes antioxidantes, son los responsables de proteger a los aceites, los lípidos de las membranas celulares y los orgánulos celulares de la oxidación.
Se ha comprobado que la absorción de la vitamina E a nivel tópico es muy elevada y por ello puede actuar a diferentes niveles.
Una vez en la piel, esta vitamina reduce la formación de liperóxidos (producto de la oxidación de los fosfolípidos altamente insaturados de la membrana celular) y protege las células de los radicales libres liberados por ellos, implicados todos ellos en procesos de envejecimiento.
La oleuropeína también es conocida por su gran poder antioxidante, atrapando radicales libres e interviniendo en procesos de oxidación de la piel (Le Poole, H.A.C., 1995).
Además la estructura del escualeno le otorga una actividad antioxidante, principalmente sobre el oxígeno singlete, que actúa como oxidante y que se forma durante la exposición a rayos UV. El escualeno atrapa este reactivo actuando como protector oncogénico (Newmark, HL., 1997).
Por todo ello, el aceite de oliva es muy recomendable a la hora de formular productos cosméticos destinados a proteger la integridad de la piel y el cabello de los procesos oxidativos o en productos contra el envejecimiento.
Actividad fotoprotectora : El α-tocoferol posee una potente actividad contra radicales libres inducidos por radiación UV, especialmente útil para frenar sus reacciones en cadena en la membrana plasmática.
Cuando se une a estos radicales se forma tocoferoxil, un radical estabilizado y de baja
energía incapaz de actuar como iniciador de nuevas reacciones en cadena. Este
componente puede ser regenerado por antioxidantes reductores (vitamina E) o
totalmente oxidado formando productos finales estables (Idson, B., 1993).
Los fitoesteroles y triterpenos tienen propiedades protectoras frente a las radiaciones UV ya que muestran un pico de absorción en la banda UV-B (280-315) y además también actúan frente a los radicales libres generados (Le Poole, HAC., 1995).
Así pues, el extracto de fruto de oliva es recomendable para formular productos cosméticos fotoprotectores.
Actividad antimicrobiana y antibacteriana: la oleuropeína ha demostrado una importante acción antimicrobiana in vitro y también se ha observado actividad antiprotozoaria y antiviral. Se cree que actúa a través de uno de sus productos hidrolíticos, el ácido elenólico, y también un subproducto de éste, el elenolato de calcio, que ha demostrado ser un potente antimicrobiano (Alonso, J., 2004).
Así pues, el aceite de oliva es recomendable a la hora de formular productos cosméticos con actividad purificante, antiséptica y también productos de higiene y desodorantes.
En general las 3 funciones descritas: fotoprotector, antioxidante, antimicrobiano se deben también al hidroxitirosol (HT) presente en el extracto de fruto de oliva, molécula con efecto antiinflamatorio.