INCI: Glycyrrhiza glabra Root Extract
El extracto se obtiene de las raíces o rizoma.100% ecológico.
PROPIEDADES COSMÉTICAS
Actividad inmunoestimulante: La fracción polisacárida de la raíz de regaliz ha demostrado una interesante actividad inmunomoduladora, en especial potenciando la función fagocitaria del sistema retículo endotelial y estimulando la producción de interferón; inhibe la biosíntesis de las prostaglandinas
Por otra parte, se ha señalado la acción de la glicirricina en el descenso de la IgG e IgA (P<0,01), lo cual juega un papel preponderante en los mecanismos de hipersensibilidad. Asimismo, los extractos de regaliz han demostrado, in vivo, prevenir la elevación de inmunocomplejos observados en ciertas enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico (Alonso, J., 2004).
Se sabe que, con la edad, la activación del sistema inmunitario se produce más lentamente, lo cual significa una menor regeneración celular. Por lo que el extracto de regaliz es adecuado en el tratamiento de pieles envejecidas.
Actividad antiinflamatoria: La glicirricina ha demostrado desde hace mucho tiempo potenciar la acción antriinflamatoria: su aglicona (ácido glicirrético) demostró actividad antiinflamatoria cerca a la potencia de derivados del cortisol y de AINE.
El extracto de regaliz es recomendable a la hora de formular productos cosméticos con actividad antiiiritante.
Glycyrrhiza glabra se usa en fitomedicina para tratar erupciones cutáneas, incluyendo la dermatitis, el eczema, el prurito y los quistes
Actividad antimicrobiana: La glicirricina es empleada como vehículo de aplicaciones orales, demostrando inhibir el desarrollo de bacterias y la formación de placas en odontología.
Respecto a la actividad antibacteriana, estudios in vitro demostraron efectos inhibitorios frente a diferentes tipos de bacterias y virus.
Por todo ello, el extracto de regaliz es de utilidad a la hora de formular productos cosméticos con actividad purificante y antiséptica.
Actividad antioxidante: El ácido glicirrético es empleado en cosmética como cicatrizante, antiinflamamtorio y descongestivo ya sea en forma de emulsión, talco o pasta dentífrica.
Se ha demostrado en vitro el efecto antioxidante, que permite defender los microsomas y membranas frente a los efectos nocivos de la radiación gamma.
Así pues, el extracto de regaliz es utilidad a la hora de formular productos cosméticos destinados a la protección de la piel y el cabello de los procesos oxidativos, como en compuestos anti envejecimiento.
Actividad despigmentante: El extracto metanólico de regaliz ha demostrado in vitro actividad inhibitoria de la enzima tirosinasa. La tirosinasa es una oxidasa y cataliza dos reacciones implicadas en la síntesis de la melanina.
Así pues, el extracto de regaliz es de utilidad a la hora de formular productos cosméticos con actividad despigmentante.